Centro de Día Ocupacional

- ¿Qué puedes hacer en el Centro de Día Ocupacional?
- Puedes aprender a trabajar en 5 talleres:
- Taller de Piel y Cuero: Hacen bolsos, carteras, cinturones, tirantes rocieros y productos de piel para los caballistas.
- Taller de Textil: Hacen alfombras y bolsos con tiras de telas.
- Taller de Manualidades: Hacen belenes, jabones, artículos de decoración…
- Taller de Huerto: Siembran y recogen plantas y verduras.
- Taller de Serigrafía: Ponemos publicidad en camisetas, tazas, mochilas y también hacemos rótulos o carteles para coches y empresas.
- Puedes participar en programas que te enseñan a hacer las cosas por ti mismo, por ejemplo:
- Aprender a usar el dinero.
- Aprender a desplazarnos de manera segura.
- Puedes aprenden cuáles son los derechos y las obligaciones de todas las personas para poder participar en nuestros pueblos y ciudades.
- ¿Cuándo puedes entrar en un Centro de Día Ocupacional?
- Cuando acabes la etapa educativa en los colegios y en los institutos.
- Cuando tengas más de 18 años.
- ¿Hasta cuándo puedes estar en el Centro de Día Ocupacional?
- Hasta que encuentres trabajo.
- Hasta que tú quieras.
- ¿Cuántas personas vienen al Centro de Día Ocupacional?
- Todos los días vienen 40 personas de diferentes pueblos de Huelva.
El Centro de Día Ocupacional APAMYS se configura como un Centro de Servicios Sociales Especializado, cuya finalidad es ofrecer, a cada una de las personas con discapacidad intelectual, de manera individual, bajo la filosofía de trabajo de la planificación centrada en la persona, los apoyos necesarios para que su proyecto de vida sea una realidad, utilizando como herramientas los programas dirigidos a:
- Habilitar profesionalmente: La realización de actividades ocupacionales del modo más parecido al régimen ordinario de trabajo: Terapia ocupacional
- Habilitar para la vida: realización de actividades o programas complementarios de ajuste personal y social, que les habiliten, a superar limitaciones y a conseguir mayor autonomía.
El Centro de día ocupacional Apamys fue inaugurado el 1 de febrero de 2004. Con capacidad acreditada para 44 personas, atiende actualmente a usuarios/as de distintos pueblos de la Comarca: Valverde del Camino, Calañas, la Zarza, Perrunal, El Cerro de Andévalo, La Puebla de Guzmán, Zalamea la Real , etc. Se trata de un Centro de carácter privado que desde 1996 ha mantenido concierto de sus plazas con la Administración Pública. En la actualidad, para acceder al mismo es necesario dirigirse a los Servicios Sociales Comunitarios de la zona, ya que la totalidad de sus plazas se encuentran bajo la tipología de plazas concertadas, a través de la firma del Concierto Social que APAMYS mantiene con la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de la Junta de Andalucía.
El C.O. cuenta con una Programación General de carácter anual en la que se recogen todas las actividades a desarrollar en el mismo. A su vez cuenta con un Programa Individual en el que se incluyen todas las acciones a realizar tanto a nivel social, psicológico como ocupacional.
Terapia Ocupacional
Taller de horticultura
Siembra y recogida de productos biológicos.
Taller de Guarnicionería
Realización de objetos vinculados con el mundo del caballo: zahones, cabezales, alforjas, tirantes rocieros, petos…
Marroquinería
Realización de artículos en piel: carteras, bolsos, cinturones, llaveros, pitilleras…
Taller de Manualidades
Pintura en escayola, macetas, broches en fieltro, etc.
Taller de Trapillos
Bolsos, alfombras, complementos, etc.
Programas de Ajuste personal y Social
- Programa de Educación para la Salud
- Vacunas
- Programa de Educación Uso y Manejo del Euro
- Programa de Alfabetización Informática
- Programa de Normas para un buen diálogo
- Programa de comportamiento y respeto
- Programa para el desarrollo de habilidades motoras
- Programa de Conocimiento para el manejo del tiempo
- Programa de Educación Vial
- Programa de autonomía
- Programa de Educación Sexual
- Programas de Apoyo a Familia
- Grupo de Formación de Padres
- Programa de Respiro familiar
- Programa de Cultura y Deporte
- Educación Física
- Normas para el dialogo en el deporte
- Programa de Ocio y Tiempo Libre
- Programa de Fomento para la Integración Social
- Programa ORIENTA
- Programa de mentalización infantil