APAMYS SE UNE AL MANIFIESTO POR LA IGUALDAD PARA LAS MUJERES CON DISCAPACIDAD

 En General

Las Mujeres de APAMYS participan en los actos celebrados en la Plaza Ramón y Cajal de Valverde del Camino, con motivo del Día Internacional de la Mujer, en concreto su intervención va dirigida a reclamar la igualdad de derechos y trato hacia las mujeres con discapacidad intelectual.

       

Manifiesto del Día Internacional de la Mujer

¡El futuro que queremos!

8 de marzo de 2024

 

FUNDACIÓN CERMI MUJERES

tiene un compromiso

para construir un mundo mejor

donde las mujeres y niñas con discapacidad:

  • Seamos reconocidas como lideresas
  • Participemos para conseguir cambios en la sociedad
  • Seamos libres de discriminación, violencia y exclusión.

Aunque se han conseguido muchos avances

para que haya igualdad entre mujeres y hombres

y en favor de las personas con discapacidad,

aún quedan cosas urgentes por conseguir.

Somos más de dos millones y medio

de mujeres con discapacidad en España.

Estamos decididas a construir

el futuro que queremos

y queremos diseñar la hoja de ruta

para conseguirlo.

Las mujeres con discapacidad

afrontamos una discriminación

múltiple e interseccional

en todos los aspectos de la vida.

La discriminación múltiple es

cuando una persona

sufre dos o más motivos

de discriminación a la vez.

Por ejemplo,

cuando nos discriminan

por ser mujer y por tener discapacidad.

La discriminación interseccional

se da cuando una persona es discriminada

por varias causas que se cruzan

y no se pueden separar.

Por ejemplo,

cuando nos discriminan

por ser mujer , por  tener discapacidad,

ser de otra raza, hablar otro idioma.

Esta discriminación múltiple e interseccional

afecta mucho a nuestra calidad de vida

y dificulta nuestra participación plena en la sociedad.

Las mujeres con discapacidad

nos enfrentamos a muchos obstáculos:

  • Prejuicios sobre nuestras capacidades

y estereotipos de género,

que hacen que consigamos menos empleos

y nos paguen menos.

  • La sociedad no nos considera mujeres

y por eso cree que no vamos a ser

víctimas de violencias machistas.

Eso hace que estos servicios de apoyo y protección,

no sean accesibles

ni se adapten a nuestras necesidades.

  • Los centros y servicios de salud

no tienen accesibilidad física y ni a la comunicación.

Tampoco podemos acceder

a los centros médicos y servicios donde atienden

nuestra salud sexual y reproductiva.

El personal que trabaja

en los centros y servicios de salud

debe atendernos con respeto

y teniendo en cuenta nuestras necesidades.

  • Pocas mujeres con discapacidad

participan en la política y en las actividades sociales.

Es muy importante que participemos y asegurarnos

que tengan en cuenta nuestra necesidades

cuando se toman decisiones.

  • Nos encontramos con barreras en la educación

que limitan nuestras oportunidades

y nos impiden desarrollarnos totalmente

a nivel personal y profesional.

Para conseguir que todo esto cambie

necesitamos una estrategia que:

  • Incluya políticas públicas

para eliminar barreras físicas y

barreras que nos impidan comunicarnos.

También tienen que eliminar los prejuicios,

las ideas falsas sobre lo que podemos hacer

las mujeres con discapacidad.

  •      2. Promueva la igualdad de género

y el empoderamiento de las mujeres con discapacidad.

  • Garantice nuestro acceso real y efectivo a la justicia.
  • Mejore nuestro
  • Asegure nuestra participación

en la vida social, económica, y política.

 

Para conseguirlo es muy importante

que colaboren el gobierno, las ONGs,

y las mujeres con discapacidad.

Por todo ello, este 8 de marzo

las mujeres con discapacidad organizadas

de nuestro país

queremos EXIGIR:

–     La eliminación total de la violencia

contra las mujeres con discapacidad.

Que se tomen medidas para prevenirla.

Que nos aseguren los apoyos que necesitamos.

La violencia es un delito.

La violencia dificulta que podamos participar en la sociedad.

–     Que las justicia sea accesible

y tenga en cuenta nuestras necesidades.

Que garantice nuestros derechos

y nos permita participar realmente

en los procesos judiciales,

teniendo en cuenta nuestras capacidades.

– Que con las políticas se consiga

igualdad de oportunidades

en el empleo y la educación

para que podamos desarrollarnos profesionalmente

y ser independientes económicamente.

-El derecho de las mujeres y niñas con discapacidad

a acceder a centros y servicios de salud,

incluyendo la salud sexual y reproductiva

Que en estos servicios nos traten con respeto

y no nos discriminen.

-Que en todos los espacios

donde se toman decisiones

estemos representadas

las mujeres y niñas con discapacidad,

para asegurar que nos escuchen

y podamos participar

en la construcción de una sociedad

en la tengamos las mismas oportunidades y posibilidades.

-Que la educación tenga en cuenta

las necesidades específicas

de las niñas con discapacidad.

Que podamos acceder a una educación de calidad

y podamos desarrollar nuestras capacidades al máximo.

Esto permitirá nuestro empoderamiento y autonomía.

– La eliminación de todas las barreras que nos impiden

a las mujeres y niñas con discapacidad

vivir de manera independiente

y participar en todos los aspectos de la vida comunitaria.

 

Las leyes nacionales e internacionales

obligan a que todo esto se cumpla.

Se han de respetar y cumplir

nuestros derechos humanos.

 

Y el gobierno tiene que crear políticas

para que se cumpla las leyes

y hacer un seguimiento

para comprobar que se está haciendo correctamente.

Pedimos también a la sociedad

que se una a nuestra reivindicación

para que entre todas las personas

podamos construir un mundo mejor.

Porque la lucha por la igualdad y la inclusión

de las mujeres con discapacidad

es una lucha que nos corresponde

a todos los ciudadanos y ciudadanas.

 

No descansaremos hasta que todas las mujeres,

con o sin discapacidad,

tengamos la oportunidad de vivir vidas

libres de discriminación, violencia y sin barreras.

Porque el futuro que queremos ya ha comenzado.

 Fundación CERMI Mujeres 8 de marzo de 2024

Recommended Posts